COVID-19 BARCELONA
GUÍA DE RECURSOS SOCIALES DURANTE EL ESTADO DE ALARMA
COVID-19 BARCELONA
1) ¿Dónde dormir?
2) ¿Dónde comer?
3) Centros de servicios sociales
4) Emergencias
5) Centros de atención a la familia
6) Oficinas de atención al ciudadano
7) Violencia de género
8) Recursos jurídicos
9) Recursos de ocupación
1) ¿DÓNDE DORMIR?
ESPACIO PERE CALAFELL, ALBERGUE EMERGENCIA CRUZ ROJA
C/Andrade 184
Abierto 24 Hrs.
Mujeres y hombres
64 plazas hombres y 12 mujeres
PAVELLÓN NÚMERO 7, PALACIO VICTÒRIA EUGÈNIA
FERIA DE BARCELONA
Horarios y acceso
La hora de entrada aproximada al dispositivo de la FIRA será a las 17:00 Hrs, el miércoles 25 de marzo. En días posteriores se prevé que habrá 2 horarios. Hora de entrada en caso de que haya plazas vacantes: de 10:00 a 12:30 y de 16:30 a 19:00. No se dejará entrar a personas que tengan fiebre >37,5º; serán derivadas a los servicios de salud.
Organización de los recursos
El miércoles 25 el equipo se abre con 210 plazas. Si fuera necesario, se podría ampliar hasta las 1000 plazas. Se irá ampliando progresivamente según las necesidades. Se distribuirán las 210 plazas en espacios de 75 aproximadamente, cada uno con su propio comedor, para limitar el contacto entre usuarios. Las grandes dimensiones del pabellón (6.000 metros) ayudarán a mantener la distancia de seguridad y reducir el riesgo de contagio. Además habrá un espacio con 15 camas separadas para las personas que necesitaren algún tipo de atención médica no relacionada con el COVID19 o para responder a situaciones de angustia o similares.
Pertenencias personales
Habrá una zona habilitada custodiada para dejar las pertenencias.
Animales de compañía
De momento no se podrá entrar con animales. Se les ofrecerá a las personas la recogida y traslado de los perros a una residencia que ha pactado la OPAB (100 plazas aproximadamente). Se requieren controles de profilaxis. Se irá viendo si en los próximos días pueden acceder perros a dentro del recurso, ligados y con bozal, a una zona cercana a la salida de detrás.
¿Se podrá salir del recurso?
En principio no se puede salir del recurso. En todo caso, se necesitará pactar con los/las profesionales si se permite hacer salidas para ir a comprar productos.
Hay salida a un espacio exterior para tomar el aire/fumar.
¿Cómo se gestionarán los consumos?
Tabaco: Hay espacio en la parte exterior del equipo
Alcohol/opiáceos: De momento no se permitirá consumir dentro del recurso ni dejar salir para adquirir y consumir. Se necesita que Salud acabe de perfilar protocolos para permitir consumos controlados y destinar los recursos necesarios.
LAS SITUACIONES EXCEPCIONALES Y NO PREVISIBLES DE EMERGENCIA HABITACIONAL SE HABRÁN DE NOTIFICAR AL TELÉFONO DE ATENCIÓN CIUDADANA 010
2) ¿DÓNDE COMER?
BOCADILLOS
Siervas de María
C/Clos de Sant Francesc, 13
Martes y jueves 8:30 – 13:00
FGC Sarrià- L6 y Reina Elisenda – L12
Comedor social Paral·lel
Av. Paral·lel, 97 bis
Lunes a domingo 12:00 – 14:00
Metro Poble Sec L3 y Paral·lel L3 o L2
Comedor Reina de la Paz
Pl. Sant Agustí, 2
Lunes a sábado 10:15 – 11:15 y domingo 10:30 – 11:15
COMIDA PARA LLEVAR
Comedor social Navas
Av. Meridiana, 238-240
Lunes a domingo 12:00 – 14:00
Metro Navas L1
Comunitat de Sant’Egidio – Casa de la Solidaritat
C/Ataülf, 12
Martes 6:30 – 7:30 y sábado 5:00 – 6:30.
Metro Liceu L3 y Jaume L4
La Terrasseta
C/Fraternitat, 40
Lunes a domingo 18:00 – 20:00.
Atienden personas derivadas, y durante 3 días a no derivadas
Metro Joanic L4 / Diagonal L3 y L5 / Verdaguer L4 y L5
Iglesia Exèrcit de Salvació
C/Robí, 18
Lunes a viernes 8:30 – 9:30.
Metro Fontana L3 y Joanic L4
Comedor Les Corts
C/Equador, 51
Lunes a domingo 12:30 – 13:45.
Metro Entença L5 y Sants Estació L3 y L5
El Chiringuito de Dios
C/d’Espalter 2
Metro Drassanes L3
Obra social Santa Lluïsa de Marillac
C/Sants Carles, 33
Metro La Barceloneta L4
3.- CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES DE GUARDIA DURANTE EL COVID – 19
(Hasta el 10 de abril).
Sólo se atenderán las urgencias.
El contacto telefónico se hace a través de una misma central.
Horario de atención a usuarios durante el estado de alarma: de 9:00 a 14:30.
Ciutat Vella: CSS Raval Sud
C/ El Carme, 101-109
Teléfono central: 936 19 73 11
https://guia.barcelona.cat/ca/detall/centre-de-serveis-socials-ravalsud_92086036679.html
Eixample: CSS Antiga Esquerra de l’Eixample
C/Mallorca, 219
Teléfono central: 936 19 73 11
Les Corts/Sarrià-Sant Gervasi: CSS Les Corts
Pas Fructuós de Gelabert, 2
Teléfono central: 936 19 73 11
https://guia.barcelona.cat/ca/detall/centre-de-serveis-socials-lescorts_92086009710.html
Gràcia: CSS Camp d’en Grassot
C/Ca l’Alegre de Dalt, 5
Teléfono central: 936 19 73 11
Horta-Guinardó: CSS Horta
C/Santes Creus, 8
Telèfon central: 936 19 73 11
https://guia.barcelona.cat/ca/detall/centre-de-serveis-socialshorta_92086009717.html
Nou Barris; CSS Porta-VilaPicina i Torre Llobeta
Carrer Selva, 57
Teléfono central: 936 19 73 11
Sant Andreu: CSS Sant Andreu
C/Paixalet, 2
Teléfono central: 936 19 73 11
https://guia.barcelona.cat/ca/detall/centre-de-serveis-socials-santandreu_92086009702.html
Sant Martí: CSS Clot
C/ Camp de l’Arpa 5-7
https://guia.barcelona.cat/ca/detall/centre-de-serveis-socials-clotcamp-de-l-arpa_92086027723.html
4.- EMERGENCIAS.
Canales de comunicación telefónicos con la ciudadanía
010 Teléfono de información y tramitación
900 22 62 26 Teléfono del civismo
112 Emergencias
061 CatSalut Respon
080 Bomberos
092 Guàrdia Urbana
091 Polícia Nacional
900 70 30 30 Central de Urgenicas y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB)
900 90 01 20 Servicio de atención permanente contra la violencia machista
116 – 111 Infància Respon
5.- CENTROS DE ATENCIÓN A LA FAMILIA Y ATENCIÓN A LA INFANCIA.
Durante el período en el que se mantenga el estado de alarma, puede usted seguir contactando telemáticamente con los puntos infoJOVE de Barcelona, las asesorías juveniles, el SAIF, el CRAJ, los Espais Joves y los Casals de Joves. El departamento de Juventud sigue disponible en sus canals oficiales de Twitter e Instagram, asimismo puede seguir sus novedades inscribiéndose a su boletín.
Contacto telemático con los servicios de infoJOVE de Barcelona
Servicio de información Juvenil:
Se puede contactar con los servicios de infoJOVE de lunes a jueves, de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00, y los viernes, de 10:00 a15:00.
Por teléfono: 662 333 350
Por WhatsApp: 697 436 097
Por correo electrónico: infojove@bcn.cat
A través de las cuentas de Facebook y Twitter de los PIJ de Barcelona
Se pueden consultar los datos de contacto directo con cada PIJ de distrito y con cada asesoría aquí
Asesoría académica:
Teléfono: 601 640 795
Correo electrónico: educaciojove@bcn.cat
Atención en línea a través de la Orientadora Virtual
http://www.informat.cat/app/campanya2015/orientador
Facebook del Centre d’Assessorament Acadèmic per a Joves à https://www.facebook.com/Informat/
Asesoría laboral:
Teléfono: 601 640 794
Correo electrónico: laboralijove@bcn.cat
Grupo de Facebook Ofertes de Feina a Barcelona à
Contacto telemático con el Servicio para Adolescentes y Familias
Para contactar con los Puntos ATE puede hacerlo enviando un correo a consulta_aquitescoltem@bcn.cat o a través de los contactos específicos de cada Punto. Para hablar con el Centre per a Famílies amb Adolescents, puede encontrarlos de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 y de 15:30 a 18:30 y los viernes, de 10:00 a 13:30.
Por WhatsApp: 680 178 972
Por correo electrónico: saif@bcn.cat
6.- OFICINAS DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA.
Durante los próximos 15 días permanecerán cerrados más de 400 equipos municipales, entre los cuales se encuentran las Oficinas de Atención Ciudadana (OAC) y la Oficina de atención al Público del IMH.
Recuerden que hay otros canales de información y tramitación, como la Oficina Virtual de Trámites y el teléfono gratuito 010.
7.- VIOLENCIA DE GÉNERO, TRATA Y ABUSOS SEXUALES.
SARA (Servicio de Atención, Recuperación y Acogida)
Según información del Ajuntament se mantiene abierto.
C/ Marie Curie, 16
Horarios del SARA:
Atención presencial general: de 9:00 a 15:00 de lunes a viernes.
Atención presencial de urgencia: de 9:00 a 13:00 de lunes a viernes.
Atención telefónica: de 9:00 a 15:00 de lunes a viernes.
Teléfonos: 93 291 59 10 y 93 291 59 20
Fuera del horario de atención del SARA se pueden dirigir al Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona – CUESB
C/Llacuna, 25 – Tel. 900 703 030
Asimismo, les recordamos…
Teléfono de urgencias gratuito contra la violencia machista
900 900 120
365 días / 24 Hrs.
El resto de servicios (PIAD, SAH, SAS, UTEH) permanecerán cerrados al público hasta nuevo aviso. En caso de cualquier otra urgencia de tipo social, se pueden dirigir a cualquier de los 9 centros de servicios sociales de guardia.
Página Web:
8.- RECURSOS JURÍDICOS
Oficinas municipales
Trámites en la oficina de extranjería
Oficina de extranjería de Barcelona. – Anulación de citas. Se suspende la atención presencial en la oficina, la cual quedará cerrada al público. Las citas quedan anuladas. En aquellos casos en los cuales fuere posible la presentación telemática, se remitirá un correo electrónico informando tal posibilidad.
Solicitantes de asilo
Se puede sacar cita previa en línea comprobado el 24 de marzo 9:00.
Cita previa policía trámites extranjería
Ante la situación generada por la evolución del COVID19 y para adoptar medidas tendentes a la protección de la salud de la ciudadanía, queda suprimida la cita previa para todos los trámites de las diferentes oficias de extranjería, anulando las citas ya reservadas hasta la fecha.
Servicio de asesoría jurídica
A Migra Studium
Si la persona necesita resolver alguna duda juridical, puede:
Llamar al teléfono 649 61 49 77
Escribir un correo a mariacoll@migrastudium.org
Se le pondrá en contacto con una abogada para que le atienda.
El Espacio del Inmigrante – Raval
Asesoría legal gratuita para inmigrantes por correo electrónico:
asesoriamigrante@gmail.com
Departamento de Justicia:
El departamento de Justicia ha comunicado que a causa de la situación actual y como medida de seguridad, a partir del 20 de marzo el servicio de asistencia jurídica gratuita situado en el Distrito Administrativo de la Generalitat de Cataluña permanecerá cerrado hasta nueva orden. El personal técnico de asistencia jurídica gratuita seguirá prestando servicio mediante el teletrabajo y respondiendo a cualquier cuestión a través del buzón: cajg.barcelona.dj@gencat.cat
9.- RECURSOS DE OCUPACIÓN
Puntos de Defensa de Derechos Laborales
Servicio gratuito de asesoramiento personalizado y atención sobre derechos laborales a todas las personas trabajadoras.
Teléfonos: 932 346 122 / 932 346 120
Correos electrónicos:
dretslaboralssm@barcelonactiva.cat
dretslaboralsnb@barcelonactiva.cat
dretslaboralscv@barcelonactiva.cat
Servicio impulsado por Barcelon Activa y los distritos de Ciutat Vella, Nous Barris y Sants-Montjuïc, en colaboración con organizaciones sindicales y entidades del territorio. Abierto a toda la ciudadanía.
Asesoramiento a personas jóvenes
Servicio de asesoramiento personalizado a personas jóvenes entre 16 y 30 años que necesitan información y acompañamiento para buscar trabajo, formarse en una profesión y/o mejorar profesionalmente. Se puede contactar con el equipo de orientación a jóvenes.
Teléfonos: 678660016 / 673034571
Asesoramiento profesional
Barcelona Activa pone a disposición de las personas interesadas un equipo de orientadores profesionales per a asesorar en búsqueda de trabajo, formación y mercado de trabajo. Más información:
Página web
Correo electrónico porta22@barcelonactiva.cat
Teléfono: 93 401 98 88
Becas comedor y tarjeta moneder
Se trata de una tarjeta bancaria de carácter especial que estará cargada inicialmente con 40 € para cubrir las dos primeras semanas del estado de alarma y se actualizará cada 15 días.
¿Cómo se puede conseguir la tarjeta moneder?
Los centros educativos o el Consorcio de Educación se pondrán en contacto por teléfono con las familias que tienen derecho a la beca comedor y les propondrán dos opciones para recoger la tarjeta al centro del infante:
- a) Esperar que se acabe el confinamiento.
- b) Concertar previamente una cita para ir lo más pronto posible a recogerla, preferiblemente el día siguiente.
¿Cómo funciona la tarjeta moneder?
Una vez recogida, la tarjeta moneder ya estará activa y preparada para que se pueda usar. El uso de la tarjeta queda restringido a establecimientos de alimentación con lector de tarjetas.
El período de validez de la tarjeta será de un año.
Enlace web à https://www.barcelona.cat/infobarcelona/ca/aixi-funcionenles-
targetes-moneder-per-compensar-les-beques-menjador_931755.html
PREGUNTAS SOBRE EL CORONAVIRUS EN DIVERSOS IDIOMAS:
https://canalsalut.gencat.cat/ca/salut-a-z/c/coronavirus-2019-ncov/